Image Alt

Cómo hacer tu kokedama paso a paso

Como hacer kokedama paso a paso

Hace 9 años cuando escuché hablar de las kokedamas por primera vez, aquí en España apenas se encontraba información. Por Internet podías localizar unas pocas fotos, alguna definición breve de lo que era una kokedama, pero dar con información de calidad era poco menos que imposible.

Hoy esto ha cambiado. En pocos años, la técnica del kokedama se ha hecho cada vez más popular y no es de extrañar. Su extraordinaria belleza, su simplicidad y delicadeza hacen las delicias de cualquier amante de las plantas, de la decoración y de la naturaleza.

Encontramos kokedamas en muchos de los mercados artesanos que se celebran por toda la geografía española, en algunos centros de jardinería también se pueden ver, y es relativamente fácil encontrar talleres en los que podemos aprender los secretos de esta técnica japonesa milenaria. Pero si lo que realmente te apetece es hacer tu propia kokedama desde la tranquilidad de tu hogar, quédate por aquí porque te explicaré cómo hacer tu kokedama paso a paso.

Al final de este artículo encontrarás un enlace donde podrás ver un vídeo sobre la elaboración paso a paso.

1. ¿Cómo elegir la planta para hacer tu kokedama?

Las kokedamas se pueden hacer con cualquier planta, pero para hacer tu primera kokedama te recomiendo que elijas una de un tamaño pequeño. Lo ideal es que la maceta tenga unos 9 cm.

Como elegir la planta para hacer Kokedama

2. ¿Qué materiales necesitas para elaborar tu kokedama?

  • Sustratos: sustrato universal o turba, tierra de akadama y humus de lombriz
  • Musgo
  • Pulverizador
  • Agua
  • Tijeras
  • Hilo
  • Palillo de bambú u otro objeto punzante

Materiales para elaborar Kokedama

3. Limpieza del musgo para tu kokedama

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar el musgo de las impurezas que pueda traer; ramitas, hojas, etc. Una vez limpio, lo humedecemos por ambos lados con el pulverizador para que quede flexible y lo reservamos.

Musgo para Kokedama

4. Mezcla de sustratos para kokedama

Ponemos los sustratos en un recipiente lo suficientemente grande para que podamos realizar la mezcla cómodamente, vamos añadiendo agua poco a poco y vamos amasando hasta que podamos formar una bola que no se rompa.

Sustratos para Kokedamas

5. Preparamos la planta para hacer la kokedama

Cuando ya tengamos el sustrato preparado, sacamos la planta de la maceta y, con mucho cuidado, quitamos parte de la tierra que trae dejando algunas raíces expuestas.Plantas Kokedamas

6. Formamos la bola de la kokedama

A continuación vamos a cubrir las raíces con nuestro sustrato formando una bola. Tenemos que cubrirlas por completo. Al final, la bola tiene que quedar compacta, no debe deshacerse.

Bolas Kokedamas

7. Recubrimos la kokedama con el musgo

Ahora es el momento de cubrir la bola de la kokedama con el musgo que teníamos preparado. Si sobra algo de musgo, podemos recortarlo y dejarlo a la medida que nos interese.

8. Sujetamos con hilo el musgo a la kokedama

Sujetamos el musgo con el hilo envolviéndolo alrededor de la bola. Para hacerlo yo sujeto la kokedama envuelta con el musgo en una mano, coloco el extremo del hilo encima del musgo, lo sujeto con el dedo pulgar y comienzo a dar vueltas al hilo en diagonal alrededor de la bola. Con un par de vueltas que demos el hilo ya estará sujeto a la kokedama. A continuación tenemos que ir girando la bola, dar las vueltas que sean necesarias con el hilo hasta que el musgo quede bien sujeto y hasta que consigamos dar la forma deseada a la kokedama.

Hilo de Kokedama

9. Últimos retoques para tu kokedama.

Una vez tengamos el musgo fijado, cortamos el hilo y con ayuda de un objeto punzante introducimos el último extremo del hilo dentro del musgo. Hay otras formas de hacerlo, pero esta opción es la que más me gusta porque el acabado de la kokedama será perfecto.

Hacer kokedama rápido y fácil

¡Ya la tenemos lista! Una pequeña recreación de la naturaleza en tu propia casa.

Y ahora escoge tu rincón favorito, coloca tu kokedama y disfrútala.

Kokedama

Un paso más

Como ves el resultado es espectacular. Si quieres empezar ya mismo a elaborar tus propias kokedamas con el KIT DIY KOKEDAMA lo tendrás muy fácil. El kit completo incluye los sustratos, el musgo, hilo, un tutorial y las instrucciones de riego de las kokedamas.

Y si lo que quieres es convertirte en todo un experto, aprender a hacer distintos tipos de kokedamas, conocer sus cuidados, elegir las mejores plantas, saber dónde encontrar los materiales y mucho más, echa un vistazo a los talleres. Tanto el Taller presencial como el Curso de kokedamas te ayudarán en tu propósito.

¿Quieres ver la elaboración de la kokedama en vídeo? Adelante, haz click aquí

Recuerda que estoy disponible para ti, por si necesitas cualquier consejo o ayuda adicional sobre el cuidado de tu kokedama. Mira aquí toda la información.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
×