Subir

Bienvenido a Kokedamas con Amor,
tu
tienda de kokedamas en Madrid

Me llamo Amor y estoy encantada de que hayas llegado hasta aquí, tu tienda de kokedamas en Madrid. Llevo varios años dedicándome a hacer este tipo de plantas y enseñando cuáles son sus cuidados a todas las personas que se han interesado por ellas. Estoy segura de que en el momento en que conozcas todos los beneficios que poseen y el estilo de decoración tan minimalista que ofrecen te enamorarás de ellas irremediablemente.

Aquí podrás comprar kokedamas, pero también aprender cómo se hace una kokedama paso a paso gracias al curso de kokedamas y al taller presencial que tienes disponibles. Las encontrarás desde 20,00€ para que el precio no impida que disfrutes de ellas en tu entorno más cercano. Échale un vistazo al catálogo de kokedamas en venta y mira lo originales que son. Luego, elige la que más te guste para decorar tu rincón favorito de la casa u oficina.

Confían en nosotros

Kokedama: qué es y cómo se hace

Aunque cada vez se conocen más, todavía pocas personas saben qué es una kokedama. Quizás hayas escuchado este nombre en alguna ocasión y por ese motivo has llegado hasta aquí, pero por si aún no la conoces te voy a resumir en qué consiste esta técnica tan peculiar y de moda.

Kokedama es una técnica japonesa milenaria y a su vez una composición vegetal, muy similar a la del Nearai, que permite a una planta vivir dentro de una bola de musgo sin necesidad de tener maceta. El nombre lo toma de la técnica ya que kokedama (苔玉) significa literalmente bola (玉) de musgo (苔).

Si te preguntas cómo se hace una kokedama te adelanto que es fácil aunque es normal que la primera vez necesites algo de ayuda para elaborarla. Para su creación se prepara una mezcla de sustratos de excelente calidad con los que se envuelven las raíces de la planta formando una bola. Posteriormente esta mezcla se recubre con musgo y se sujeta con hilo.

El musgo aporta numerosos beneficios a nuestras kokedamas ya que gracias a su capacidad de retención mantiene la humedad del sustrato y disminuye la necesidad de riego. También retiene los nutrientes, lo que beneficiará a nuestra planta. Por otro lado contiene el sustrato sustituyendo así a las macetas convencionales y convirtiendo a nuestra kokedama en una planta 100% ecológica.

Las kokedamas son delicadas, elegantes, de diseño simple y minimalista. Siempre las comparo con pequeñas obras de arte que nos acompañan, nos equilibran, nos transmiten serenidad y nos acercan a la naturaleza. Te recomiendo que no pierdas la oportunidad de hacerte con una kokedama que le aporte bienestar a tu vida.

Tipos de Kokedamas

En mi tienda online puedes encontrar una gran variedad de plantas. Por un lado están las kokedamas decorativas, que son las más elegidas para darle un toque especial a cualquier rincón de tu hogar. Entre las más populares se encuentran la Kokedama Anturio, Kokedama Espatifilo, Kokedama Chamaedorea, o los Kokecactus. Lo que es seguro es que llamarán la atención de cualquier visita que recibas en tu casa.

Por otro lado están las kokedamas aromáticas, que podemos ubicar por ejemplo en la cocina. Es muy curioso contemplar las tradicionales plantas de hierbabuena, tomillo o romero en una bola de musgo. Es algo que asombrará a cualquier amante de las plantas aromáticas.

¿Cómo hacer una Kokedama? DIY

Si eres de las personas a quienes les encanta la jardinería seguro que ya has buscado cómo hacer una kokedama. El DIY (Do it yourself) es la filosofía que he implantado en mi curso de kokedamas y en mi taller presencial, de forma que seas tú mismo quien elabore tu propia planta. 

Puedes apuntarte al taller presencial que se imparte en Villanueva de Perales, en Madrid, o bien elegir el curso de kokedamas que podrás realizar desde tu propia casa. En ambos casos podrás a resolver tus dudas sobre cómo hacer una kokedama ya que el contenido es el mismo. La principal diferencia es que en el taller presencial la haremos juntos y podré responder tus consultas al instante y en el curso no tendrás mi supervisión física, pero sí podrás contactar conmigo para que pueda resolver cualquier duda que te surja.

Quiero comprar Kokedamas

¿Sabías que hay muchos estudios que aseguran que en aquellos lugares en los que hay plantas se mejora la calidad ambiental y la salud física y anímica de las personas? Y si es en forma de kokedama la disfrutaremos aún más.

Purificar el aire de un espacio nos ayuda a reducir la ansiedad y a activar la mente, también a mejorar la concentración y a reducir el estrés, así que anímate a comprar la kokedama que más te guste y colócala en el lugar en el que te transmita esa paz y esa calma que tantos beneficios nos aportan.

Si te preguntas cuándo recibirás tu kokedama desde que haces el pedido en la tienda online, la respuesta es que tarda entre 2 y 3 días laborables en llegar a su destino en Península y Baleares. Los gastos de envío son de 5,95 €. Si vienes a recogerla directamente a Villanueva de Perales (Madrid), no existirán gastos adicionales. Aquí encontrarás información ampliada.

También puedes hacer tu pedido para Portugal. El plazo de entrega es de entre 3 y 4 días laborables y los gastos de envío son también 5,95€.

Muchas de las plantas con las que se realizan las kokedamas se pueden encontrar durante todo el año, aunque depende de la disponibilidad que tengan los viveros en cada momento; otras son de temporada y no siempre están disponibles. No obstante, si tienes alguna planta que te gusta especialmente y no la encuentras en esta Web no dudes en preguntar, haré todo lo posible por conseguirla.

Ahora échale un vistazo a mi tienda y elige la que más te guste. Me tendrás a tu entera disposición para ayudarte con tu kokedama y su mantenimiento. ¡Adelante!

Las mejores plantas para Kokedamas

Las mejores plantas que podemos usar para hacer nuestras kokedamas son Chamaedoreas, Anturios, Espatifilos, Fitonias, Arecas, Crotones, Yucas, Palos de Agua, Aloes, Helechos. Estos son algunos de los ejemplares más demandados ya que el resultado es muy atractivo. En cuanto a su mantenimiento he de decir que es de lo más sencillo.

¿Cuál es el precio de una kokedama?

El precio de una Kokedama oscila entre los 20,00€ y los 49,00€ aproximadamente. Todo depende del tipo de planta que elijas, aunque mi consejo es que te dejes llevar por la que más te guste y más tranquilidad y optimismo te transmita.

Como te vengo diciendo a lo largo de esta página tu kokedama convierte el rincón que tú elijas en un sitio alegre e inspirador. ¡Déjate llevar!

Cuidados de la Kokedama e ideas en mi KokeBlog

El cuidado y el mantenimiento de tu  kokedama son fundamentales para que la planta luzca como deseas. 

Se dice que las kokedamas son el “Bonsái de los pobres” y es que no requieren tantos cuidados como éste. Son fáciles de mantener, incluso para personas poco acostumbradas al cuidado de las plantas, aun así existen una serie de recomendaciones que garantizarán que tu planta te acompañe durante mucho tiempo.

En mi KokeBlog te explico cómo es el riego de la kokedama, cuál es la mejor tierra para tus kokedamas, te ofrezco ideas de decoración con kokedamas, entre muchas otras cosas. Descubre conmigo estos consejos para que tu planta se mantenga viva y sana, y deja que te muestre todo el encanto que esconde.

Cómo hacer tu kokedama paso a paso

Aprende en este artículo cómo hacer tu kokedama paso a paso, cuáles son los materiales que necesitas y otros consejos para que te quede perfecta.

Cómo recuperar nuestras kokedamas y otras plantas después del verano

En este artículo te daré algunas pautas para recuperar tus kokedamas u otras plantas después del verano.

Cómo cuidar y mantener nuestra kokedama

Al igual que cualquier planta, las kokedamas requieren unos mínimos cuidados. En este artículo te doy algunos consejos para que sepas cómo hacerlo.

¿Cómo colgar una kokedama?

En este artículo encontrarás algunas ideas para que aprendas a colgar tu kokedama y te quede siempre perfecta.

Kokedamas en Madrid

¡Hola! Soy Amor, fundadora de Kokedamas con Amor, tu tienda de Kokedamas en Madrid.

Descubrí por casualidad la milenaria técnica de cultivo japonesa del Kokedama hace ya 9 años. En España apenas se conocía. Me costó mucho encontrar información, pero gracias a la red contacté al otro lado del charco con una persona que conocía a la perfección la técnica y que me proporcionó una formación muy completa. Aprendí cómo hacer las kokedamas paso a paso, todo acerca de sus cuidados, cuál es la mejor tierra, entre muchas otras cosas.

La idea de convertir en una profesión lo que empezó siendo un hobbie nació después de un largo parón profesional obligado por la crisis que a tantas personas nos afectó. Tuve la necesidad de sentirme útil de nuevo, pero esta vez haciendo algo que realmente me inspirase y que diese sentido al esfuerzo que supone trabajar tantas horas cada día. La sorpresa llegó cuando el trabajo se convirtió en una pasión.

Crear algo con tus propias manos, cuidar al máximo cada detalle y saber que trabajas con algo vivo te conecta de nuevo con la naturaleza. Al final, no piensas si lo que haces se venderá o no se venderá, solo esperas que a la gente le guste tanto como a mí me gusta lo que hago.

¿Te animas a descubrir por ti mismo el fascinante mundo del kokedama?

Kokedamas con Amor

Contacta conmigo

Si tienes cualquier duda sobre el cuidado de la Kokedama o cómo hacer tu Kokedama, rellena este formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible. ¡Estaré encantada de poder ayudarte!

×