Image Alt

La mejor tierra para kokedamas

Mejor tierra para kokedamas

Elegir la mejor tierra para hacer nuestras kokedamas es un paso imprescindible para que la planta se desarrolle en perfectas condiciones. La bola de la kokedama está compuesta por distintos sustratos que le aportan los nutrientes necesarios para que se mantenga viva y fértil. Además, como para cualquier tipo de planta, los sustratos almacenan el agua, se encargan del drenaje, permiten el anclaje y un crecimiento adecuado de las raíces.

Existen diversos tipos de sustratos para nuestras kokedamas, cada uno con propiedades distintas que debes conocer antes de seleccionar la mezcla con los que vas a hacer la tuya. En este proceso no solo necesitarás tierra de plantación, sino también otro tipo de sustrato como puede ser el barro orgánico, que además de aportarle nutrientes dará consistencia a la bola.

Para que sepas con qué sustratos cuentas a la hora de elaborar tu planta con esta técnica de origen japonés, mira nuestra selección de mejores tierras para kokedamas.

Sustrato universal

El sustrato universal, como su propio nombre indica, es el utilizado en la mayoría de cultivos tanto en exterior como en interior. Podemos decir que es un ‘sustrato todo terreno’ apto para cultivar un grupo de plantas muy amplio.

Podemos utilizarlo para elaborar la mezcla con la que hagamos nuestras kokedamas, aunque lo emplearemos solo si no podemos encontrar turba o fibra de coco.

Sustrato universal para kokedamas

Turba

La turba es un material que proviene de la descomposición de la materia orgánica de los bosques en lugares fríos donde hay una gran humedad. Normalmente este tipo de sustrato nos llega de países del Báltico, de Alemania, en zonas donde hay grandes lagos.

La turba debido a su estructura, posee una excelente porosidad y es buena receptora de soluciones nutritivas, proporcionando gran aireación a las raíces. Puede retener 700 veces su volumen de agua.

Le da a nuestro sustrato una característica de esponja, manteniendo la humedad y los nutrientes en nuestras plantas.

Turba rubia para kokedamasFibra de coco

Es un sustrato que tiene una gran capacidad de retención de agua, sus fibras se comportan como esponjas manteniendo la humedad y los nutrientes en nuestras plantas, pero a la vez también tiene una gran capacidad de aireación, lo que evita encharcamientos de agua.

Tiene la ventaja de ser un medio de cultivo de alta calidad. La extracción de la fibra de coco es 100% sostenible. A diferencia de lo que ocurre con el proceso de extracción de las turbas, el proceso de extracción de la fibra de coco y su posterior eliminación es totalmente respetuoso con el medioambiente.

Turbia rubia para kokedamas

 

Sustrato para cactus

El sustrato para cactus es el más empleado para plantas crasas y suculentas, es decir, aquellas plantas que tienen hojas gruesas y carnosas donde almacenan el agua y que les permite sobrevivir en ecosistemas más secos y áridos.

Es muy importante que el sustrato para cactus sea suelto, aireado y poroso, que nos asegure un buen drenaje, por eso te recomendamos comprarlo en un centro de jardinería que te garantice su calidad. Así, no arriesgarás a una mala confección que pueda acabar con la vida de tu kokedama. Un buen sustrato para cactus se compone de arena lavada de río y gruesa, turba negra y perlita o piedra pómez.

Sustrato para cactus

Sustrato para bonsáis

La principal característica del sustrato para bonsáis es que favorece la retención de nutrientes y mejora la circulación de agua por la planta, de forma que le otorga un drenaje y oxigenación perfectos. Algunos de sus componentes son akadama y grava o piedra volcánica.

Sustrato para bonsais

Akadama

La akadama es una tierra arcillosa granular de color rojo anaranjado y origen volcánico que se importa de Japón. Se obtiene en excavaciones a cielo abierto en Japón. Las más famosas se encuentran en los alrededores de la montaña Akagi-yama. Se trata de una arcilla dura horneada producida específicamente para los bonsáis.

Es un sustrato muy poroso que le proporciona un perfecto drenaje y buena aireación a la tierra de la kokedama, reteniendo la humedad y nutrientes óptimos para su supervivencia. Con la Akadama evitaremos que se pudran las raíces de nuestras kokedamas.

Akadama para kokedamas

Humus de lombriz

El humus de lombriz es considerado uno de los mejores fertilizantes orgánicos. Destaca por la cantidad de nutrientes que posee gracias a que estos invertebrados devoran toda la materia orgánica que se encuentran y a través de sus excrementos la devuelven de forma completamente descompuesta. Este sustrato favorece la absorción radicular, es decir, la asimilación del agua y de los nutrientes que entran a través de las raíces. La acción microbiana del humus de lombriz hace asimilable para las plantas minerales como el fósforo, calcio, potasio, magnesio y oligoelementos.

Humus de lombriz para kokedamas

Como has podido ver existen diversos tipos de sustratos para kokedamas que tendrás seleccionar y combinar en la proporción adecuada para hacer tu kokedama.

Si te hace ilusión hacer tu propia kokedama puedes acceder aquí al Curso de kokedamas o al Taller presencial en el que te ayudaré y resolveré todas las dudas.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
×