kokedamas@kokedamasconamor.com

Kokedama Tronco del Brasil

31,00

Dracaena fragans

Es una planta de interior muy resistente y fácil de cuidar. Es de origen tropical y una planta muy cultivada en Brasil.

Entrega estimada el 25 - 26 agosto

Accesorios

La Kokedama Tronco de Brasil y sus cuidados

Es una planta de interior muy resistente y fácil de cuidar. De origen tropical se cultiva sobre todo en Brasil. El Tronco de Brasil destaca por la belleza de sus hojas que son largas y matizadas en diferentes tonos verdes. Estas nacen en forma de roseta y se van perdiendo a medida que crece la planta dejando al descubierto un tallo robusto y muy decorativo.

Esta planta es conocida como el tronco de la felicidad. Según el Feng Shui atrae la buena suerte para aquellas personas que hagan una mudanza, inauguren un negocio o emprendan un nuevo camino en sus vidas.

 

Medidas bola: alto 14 cm / diámetro 13 cm

Altura total de la planta con la bola: 45 cm aproximadamente

 

¿Cuánta luz necesita el Tronco de Brasil?

Prefiere zonas luminosas pero sin sol directo. Como siempre os digo, lo ideal es que reciba gran cantidad de luz pero tamizada. Esto lo conseguiremos colocando nuestra planta cerca de una ventana que tenga alguna cortina que difumine la luz que entra.

Debemos tener cuidado con las corrientes de aire porque no las tolera.

 

¿Cuál es la temperatura ideal para el Tronco de Brasil?

La temperatura ideal se encuentra entre 21 ºC y 24 ºC. No lo expondremos a temperaturas inferiores a 14 ºC, ni a máximas de 25 ºC.

 

¿Cómo debemos regar esta planta?

No precisa mucho riego. En verano regaremos una o dos veces por semana y en invierno una vez cada diez o quince días, según veamos que lo necesite la planta.

Es importante que tengas en cuenta que cuando recibes tu kokedama está recién hecha y no necesitará ser regada hasta que quede seca de nuevo.

 

¿Qué necesidades tiene de humedad?

Tiene unas necesidades de humedad elevadas. Podemos rociar sus hojas dos o tres veces a la semana o colocar en un plato descansando sobre guijarros mojados sin que la bola toque el musgo.