Buxus harlandii
El Boj es un arbusto pequeño de hoja perenne utilizado habitualmente en jardinería para formar setos.
37,00€
Hay existencias
Este bonsái es uno de los más longevos y es que puede vivir hasta 500 años. Tiene unas hojas verdes bastante duras. Las flores son de un color amarillo verdoso y aparecen a comienzos de la primavera. Todas las partes de esta planta son venenosas. Llama la atención su tronco de color amarillento, madera muy densa, de corteza surcada y de gran dureza que se ha utilizado mucho para la fabricación de cucharas, mangos de herramientas, flautas, pipas,etc.
Aunque lo más normal es encontrarlo en forma de arbusto, también podemos hallarlo como un árbol que puede llegar a alcanzar los 6 metros en estado natural. Es difícil encontrarlo en estado natural; una de las ubicaciones en la que lo podemos ver por ejemplo es en el Parque Nacional de Ordesa, enclave protegido de Huesca.
Resiste perfectamente a pleno sol, pero también se encontrará perfectamente en una zona de semisombra. En invierno puede mantenerse en interiores aunque lo ideal es manterlo en una habitación fría donde la temperatura ronde los 10ºC. En verano lo ideal es mantenerlo en el exterior.
En verano necesita mucha agua pero aguanta también ligeros periodos de sequía. En invierno se debe moderar el riego.
Abonaremos durante la época de crecimiento con un abono sólido orgánico mensualmente o con un abono líquido semanalmente en el riego del agua.
El Boj tolera las podas fuertes. Ha de hacerse solo durante la época de crecimiento, de lo contrario es posible que no retoñen hojas nuevas.
Hay que trasplantarlo cada dos o tres años, siempre en primavera. Tolera muy bien la poda de raíces. La mezcla del substrato debe tener un pH entre 7-8.